Definiciones y tipos de mecanizado.

Existen múltiples definiciones del proceso de mecanizado, cada una de las cuales incide sobre algún aspecto del proceso:

* El mecanizado es un conjunto de operaciones industriales que se llevan a cabo sobre una pieza de materia prima o producto semielaborado.

* El mecanizado es un proceso de fabricación que comprende un conjunto de operaciones de conformación de piezas mediante la eliminación de material, ya sea por arranque de viruta o por abrasión.

* El mecanizado es un proceso de manufactura en el cual se usa una herramienta de corte para quitar el exceso de material de una pieza, de tal manera que el material remanente sea la forma deseada de la pieza.

*  Un proceso de mecanizado, se puede definir como un conjunto de operaciones necesarias para modificar las características de la materia prima. Estas características pueden ser de naturaleza muy variada tales como la forma, el tamaño o la estética.

*  El mecanizado es un sistema que consiste en el conjunto de procesos industriales (prensado, marcado, corte, agujereado, etc.) fabricados en una pieza como materia prima (de metal, de cerámica, madera, plástico, etc.) con el fin de aportarle una forma y un tamaño deseado, limando el material sobrante de forma completamente controlada y automatizada.

Se podría decir que el mecanizado tiene algo del antiguo arte de la escultura: sobre un material bruto (mármol, piedra en el caso de la escultura; aluminio, hierro, acero… en el caso del mecanizado) el escultor-operario/ingeniero, obtiene la figura (contorno, consistencia, estética…) deseada. Será necesario eliminar los restos de material sobrante con el objeto de sacar a la luz el objeto deseado.

¿Cuáles son los tipos de mecanizados?

Antes hablábamos de transformación de la materia bruta en objeto o pieza deseada. Esta transformación se puede realizar de muy distintas maneras (técnicas o tipos de mecanizados), según el escultor utilice martillo, cincel, punteros o mazas o el operario-ingeniero utilice fresadora, broca o torno… etc. Tanto para uno como para el otro los materiales brutos pueden ser distintos, piedra, mármol, madera en el caso del escultor, mientras que en caso del operario de mecanizados los materiales más comunes son metálicos, aunque también madera, grafitos, plásticos u otros.

Hay muchas clases de operaciones de mecanizado, cada una de las cuales es capaz de generar una cierta geometría y textura superficial.

Pero los tres tipos más comunes son: torneado, perforado y fresado (este último con dos subtipos: periférico y de frente).

En el torneado se usa una herramienta de corte con un borde cortante simple para quitar material de una pieza que giratoria formando un cilindro.

Imagen 1png

El perforado se usa para crear un agujero redondo. Esto se realiza generalmente con una herramienta giratoria que tiene en su extremo dos filos cortantes.

En el fresado, una herramienta giratoria con múltiples filos cortantes se mueve lentamente sobre el material para generar un plano o una superficie recta.