¿Qué tipos de mecanizado con arranque de viruta son los más habituales?
Los profesionales en mecanizado Andalucía están habituados a trabajar con diferentes tipos de mecanizados con arranque de viruta para así poder desprenderse del exceso de material ha través del movimiento del filo o cuchilla de la herramienta. Este tipo de mecanizado es fundamental para la creación de diferentes piezas.
Tipos de mecanizado con arranque de viruta
Existen tres grandes tipos de mecanizado con arranque de viruta, que son los siguientes:Taladrado
El taladrado es la operación de mecanizado que se utiliza para crear o refinar agujeros. Para ello se pone en contacto la fresa giratoria que posee filos cortantes en la parte inferior de la máquina con la pieza que se va a mecanizar. Para ello se utilizan las taladradoras, pero también los molinos y los tornos.Fresado
Esta operación, muy empleada en los talleres de mecanizado Andalucía, se basa en el giro de la herramienta de corte para que la cuchilla o los bordes del filo lleguen a apoyarse sobre la pieza de trabajo. Para esta labor se hace uso de una fresadora.Torneado
En el torneado se gira la pieza de trabajo como movimiento principal del metal contra la herramienta de corte, empleando para ello un torno.Aserrado
Además de los anteriores existen otros tipos de mecanizado habituales como el aserrado, el mortajado, el limado o el brochado, siendo el primero de ellos uno de los más comunes. En el aserrado se hace avanzar y retroceder la herramienta de corte al entrar en contacto con la pieza. Para ello se utiliza la sierra, el láser, el disco…