¿Qué tipos de tornos para mecanizar existen?
El torneado es uno de los procesos de mecanizados en Málaga más frecuentes, y que funciona a través del arranque de viruta de la pieza. Es la parte inicial del material que se elimina para que se pueda dar forma a la pieza. Esta acción se lleva a cabo en una máquina llamada torno y existen varios tipos de ellos.
Tipos de tornos para mecanizar
A la hora de efectuar mecanizados se pueden utilizar diferentes tipos de tornos, como son los siguientes:
- Torno paralelo: Es el empleado habitualmente en muchos talleres de mantenimiento, ya que cuenta con un arranque de viruta cuyo movimiento de corte se ajusta a la pieza que se encuentra en rotación, permitiendo efectuar cualquier tipo de corte (refrenado, roscado, taladrado, cilindrado, etc.).
- Torno CNC: Es el torno de control numérico, el cual funciona a través del control número del ordenador, siendo una máquina ideal para poder llevar a cabo el mecanizado de piezas de revolución.
- Torno automático: Este torno que trabaja de manera automática por completo, incluye una barra larga a un tubo con cabeza y que se ajusta a piezas de apriete. Se recomienda para la mecanización de pequeñas piezas de forma rápida.
- Torno vertical: El torno que se utiliza para el mecanizado de piezas de gran tamaño en las que no se puede hacer uso de un torno horizontal por sus dimensiones. Habitualmente son guiados por control número o CNC.
- Torno copiador: Este funciona combinando un dispositivo electrónico e hidráulico. Se utiliza para la mecanización de piezas con diferentes escalones.