Tecnomeca Málaga presente en el I Congreso del Mecanizado

La Asociación de Profesionales para la Competitividad del Mecanizado (Aspromec) celebró el pasado jueves 25 de noviembre el I Congreso del Mecanizado al que asistió Tecnomeca Málaga. La jornada ha permitido, no sólo pulsar la situación del sector en España, sino sobre todo aportar soluciones que contribuyan a posicionar a las empresas de mecanizado en este nuevo escenario socioeconómico.

Tecnomeca, como una de las empresas de mecanizado referente en la zona sur de España, con sede en Málaga y más de 40 años de experiencia en el sector, se dio cita para comprobar in situ la opinión de especialistas sobre el estado del sector y las posibles acciones y oportunidades de mejora.

Fueron varios los ponentes que analizaron el futuro del sector industrial, incluso hubo un espacio para entregar los 3º Premios Aspromec 2020.

Francisco Moreno, presidente de Aspromec y Managing Director para el Sur de Europa y Turquía para Tebis, fue  el encargado de abrir la sesión. A continuación se dieron ponencias del más alto nivel en sectores clave para el mecanizador.

Sergio Camps, Director Supply Chain en Aciturri y miembro del Comité Ejecutivo de Space España, ha priorizado en su exposición ‘Oportunidades ¡Sí! Mejoramos’ cómo superar con éxito este período de incertidumbre. Las previsiones más optimistas vaticinan que el sector se recuperará a finales de 2023, pero, en paralelo, la crisis actual puede suponer una oportunidad para mejorar puntos críticos y contribuir a su competitividad en el mercado.

Por su parte, Luis Pizarro, Director General en Grupo MyM Mecanizados y Montajes Aeronáuticos y Vicepresidente del clúster Andalucía Aerospace, ha hecho balance de la industria aeronáutica en la ponencia ‘Mecanizar para volar’, donde ha destacado el peso de la industria del mecanizado española en la fabricación de aeronaves. Y, en especial, ha puesto sobre la mesa cuestiones sobre la producción de naves ecoeficientes y sostenibles como una nueva oportunidad de negocio.
Luis Pizarrojpg

La necesidad de una mayor implicación de las empresas de mecanizado en la sociedad, así como el papel que pueden jugar las pequeñas empresas mecanizadoras en la industria aeroespacial, cómo atraer nuevos proyectos y la captación de talento fueron conceptos que se comentaron en la mesa de debate.

Las ponencias también versaron sobre Amenazas y debilidades del sector automotive en España, y es que el sector del automóvil es una de las industrias clave para muchas pequeñas y medianas empresas de mecanizado de España.

Augusto Escuredo-Luengo, Responsable de Departamento de Servicios Técnicos y Mantenimiento de la Planta de Motores en Groupe Renault, durante su intervención con la ponencia ‘Hacer de la Crisis un Cambio, no una Quiebra’, destacó que el sector está acostumbrado a trabajar en ciclos de cambio continuos. Pero, precisamente, estos cambios son oportunidades para el crecimiento personal de las empresas en términos de mejoras en la atención al cliente o en apostar por una formación profesional que mejore la competitividad del sector.

En esta línea desarrolló su intervención Jon Kepa Idoyaga, Presidente de FEAMM (Federación Española de Asociaciones Empresariales de Moldistas y Matriceros), en ‘Reinventarnos para adaptarnos’, donde destacó el gran valor que el sector de moldes y matrices tiene en la industria automotive y su necesidad de explorar nuevos mercados exteriores.

Finalmente, Ignacio Jiménez, Coordinador Nacional de Subcontex y Gestor de Programas de Internacionalización en la Dirección de Competitividad de la Cámara de Comercio de España, ha disertado en ‘Los mercados internacionales como vía de crecimiento’ cómo la externalización “te hace ser mejor porque hay más competitividad y te obliga a reinventar tus procesos, para posicionarte en un entorno con más players”.

Para ver los Ganadores de los Premios Aspromec 2020 pueden dirigirse a la propia web de la asociación : www.aspromec.org

Premios Aspromecjpg
El I Congreso del Mecanizado se ha celebrado en el marco del 10º aniversario de Aspromec y ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Getafe y GISA (Getafe Iniciativas), además de Reale Seguros y la Cámara de Comercio Alemana para España como event partners, en la organización de este evento profesional, cuya segunda edición se celebrará en 2022.